dijous, 28 d’abril del 2011

FRACASA LA PRIMERA REUNIÓN ENTRE DEPARTAMENTO Y SINDICATOS


"No quieren la opinión de los profesionales sanitarios, sino su visto bueno"
28/04/2011 10:31
X. Prera.- Horas después de aprobar el primer paquete de medidas de reducción de costes, el Departamento de Sanidad catalán se reunía con los sindicatos para, según el orden del día, "minimizar el impacto" de los recortes. Una vez allí, los sindicatos se encontraron con un panorama muy diferente de lo que decía la nota previa.
"La sensación es que no quieren la opinión de los profesionales sanitarios, sino el visto bueno para recortar", según aseguró a PressDigital la delegada de CCOO, Carme Navarro, tras la reunión.

Según su relato, el Departamento intentó crear una Mesa de Sector -distinta de la Mesa Sectorial, que jurídicamente no se puede convocar para estos temas- pero finalmente no fue posible ante la negativa sindical, que consideran que es "inaceptable" crearla si no se cumplen unas "condiciones mínimas".

La primera, que se detenga la aplicación de los recortes, ya que Navarro considera "una tomadura de pelo" que el Departamento que preside Boi Ruiz pretenda "distraernos con una negociación ficticia mientras se carga el sistema público de sanidad". Además, los responsables sindicales piden "concreción" a la Conselleria, esto es, que les explique claramente qué quiere hacer con la salud y qué es negociable. Por último, quieren garantías de que unos hipotéticos acuerdos se aplicarán y no quedarán en papel mojado.

Ya en un terreno más político, los sindicatos creen que la intención del Departamento podría ser "tranquilizar a un sector que ha mostrado muy crítico y desmovilizarse lo hasta después del 22-M, para hacer su campaña con menos ruido".

Los primeros recortes

Horas antes de esta primera reunión, que tendrá continuidad la próxima semana, la Conselleria presentó los primeros recortes. Una de las más importantes es que las listas de espera de dieciséis operaciones quirúrgicas "sin riesgo vital" puedan aumentar hasta los ocho meses. Con ello, se deja sin efecto la garantía acordada por el anterior Gobierno que estas intervenciones se produjeran antes de medio año.

Salud precisó que estas intervenciones son la liberación del nervio carpiano de la muñeca, amígdalas, cataratas, circuncisión, extirpación de la vesícula biliar, útero y próstata, juanetes, hernias inguinales, prótesis de rodilla y de cadera, artroscopia de hombro, varices, quiste sacro, reconstrucción del tabique nasal y vasectomía.

La Conselleria espera, con estas y otras medidas que no se explican directamente, como el ajuste de personal tanto directivo como asistencial en muchos hospitales, conseguir un ahorro de 562 millones de euros al presupuesto.

En declaraciones a Catalunya Ràdio, el director del Servicio Catalán de la Salud, Josep Maria Padrosa, ha dicho confiar en que los usuarios entenderán estas medidas, entre ellas también disminuir el tiempo de estancia en los hospitales.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada